Mostrando entradas con la etiqueta libros gratis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta libros gratis. Mostrar todas las entradas

Carlos Castaneda


Castaneda fue un personaje que cultivó el misterio y el suspense durante toda su vida, y por no saberse no se conoce exactamente ni la fecha ni el lugar en qué nació (Perú, Brasil, 1925, 1935?...).

Lo único que se sabe del cierto es que se trasladó a California para cursar estudios de antropología en la Universidad de Los Ángeles, y que allí conoció a un indio yaqui al que habían invitado a dar unas charlas. Más tarde empezó a publicar unos libros que se movían entre la antropología, el chamanismo y el realismo mágico, alcanzando tras su publicación inmensas cotas de popularidad, controversia, admiración y polémica. Lo demás forma parte de las diversas leyendas que sobre este personaje han circulado. Y es una de estas leyendas en la que nos basaremos para bosquejar una aproximación a su biografía literaria.

El indio yaqui -que más tarde ser convertiría el popular protagonista de los libros de Castaneda, don Juan-, había sido invitado a la universidad estadounidense por una profesora que por aquél entonces era compañera de Castaneda. Al no hablar el inglés, fue invitado a hospedarse en la casa de Castaneda, que le serviría de interprete, y entre ambos surgió una relación más próxima que la de un alumno y un conferenciante.

Sin tener los estudios terminados Castaneda empezó a barajar la posibilidad de realizar estudio de campo con don Juan, en México. Alentado en la empresa por un profesor, y con el ánimo de estudiar el chamanismo desde dentro -no necesariamente desde los parámetros académicos de la antropología-, se lanzó en su intento.

La leyenda sigue, y dice que don Juan, al regresar a su tierra, fue muerto -según se cuenta como represalia por haber revelado secretos de su cultura al hombre blanco. Así, cuando Castaneda bajó a México para dar con él, sus planes quedaron parcialmente truncados. Pero siendo la lectura una de las grandes aficiones de Castaneda, mundo que le apasionaba hasta consumirle, se empapó de libros de antropología, antiguas culturas, chamanismo y mitología que encontró por las bibliotecas de diversas ciudades latinoamericanas. Y a partir de ahí emprendiendo un trabajo que llegaría a ser conocido en el mundo entero, y que es una mezcla del 'antropólogo inocente' que a va a estudiar con un indio ignorante, y que acaba siendo él mismo el investigado, hasta llegar a emprender el arduo camino de convertirse en 'hombre de conocimiento'.

Aunque el origen de los libros de Castaneda seguirá siendo siempre un misterio, no puede negarse que el autor tenía un conocimiento notable de los estados alterados de consciencia, de los efectos de las plantas visionarias y de formas de pensar de las culturas arcaicas del continente americano. Además, su habilidad con la pluma, los apuntes psicológicos de los personajes que desfilan por sus libros, la capacidad para mantener en vilo al lector, y el acierto de contactar con los desvelos e intereses de una época, acabaron por dar en el clavo y convertir su obra en un punto de referencia.

Para acabar, mencionar que el personaje descrito por Castaneda no es un chamán en el sentido tradicional del término -o sea, una persona que se dedica a realizar sesiones en bien de la comunidad, o para sanar-, sino que representa una 'persona de conocimiento' que sigue su propio camino personal para descubrir y entrenarse, empleando plantas u otras técnicas, en su relación con el mundo, con su parte invisible y misteriosa.

EL LADO ACTIVO DEL INFINITO

Image Hosted by ImageShack.us


LA RUEDA DEL TIEMPO

Image Hosted by ImageShack.us


EL CONOCIMIENTO SILENCIOSO

Image Hosted by ImageShack.us


bases empresas, bases de datos empresas, email marketing, bases de datos emails, directorio de empresas, directorio empresas, bases de empresas, mapa del sitio.

Caballo de Troya ,J. J. Benítez


[SAGA COMPLETA]

Caballo de Troya es una obra que consta de ocho libros publicados, de una serie esperada de nueve, creada por el periodista y escritor español Juan José Benítez.

Un investigador español (Juán José Benítez) es contactado por un individuo auto-denominado “el mayor”, quien resulta ser un antiguo integrante de la USAF. Tras la muerte de tan misterioso personaje, Juan José Benítez es conducido a través de acertijos a un manuscrito, que resulta ser el testimonio del mayor como partícipe de un proyecto ultra-secreto denominado “Caballo de Troya”.

El proyecto consiste en la creación y puesta en marcha de una máquina del tiempo, destinada a viajar a los momentos de pasión y muerte de Jesús de Nazaret. El manuscrito describe someramente los detalles técnicos involucrados en tal empresa, pero sobre todo, las andanzas de los viajeros del tiempo al lado del maestro de Galilea. Describe al Hijo del Hombre como un individuo jovial y alegre, alejado de la ortodoxia tradicional, gustoso de ofrecer sus profundas enseñanzas espirituales a quien así lo desee. El mayor, conocido como “Jason” por los habitantes de la época, junto con su compañero nombrado “Eliseo”, van dejando atrás su inicial escepticismo, convirtiéndose poco a poco al mensaje espiritual y religioso que Jesús va predicando.

Acá dejo las 8 novelas de esta Saga para descargar


J.J.Benitez - Caballo de Troya 1

Image Hosted by ImageShack.us


J.J.Benitez - Caballo de Troya 2

Image Hosted by ImageShack.us


J.J.Benitez - Caballo de Troya 3

Image Hosted by ImageShack.us


J.J.Benitez - Caballo de Troya 4

Image Hosted by ImageShack.us


J.J.Benitez - Caballo de Troya 5

Image Hosted by ImageShack.us


J.J.Benitez - Caballo de Troya 6

Image Hosted by ImageShack.us


J.J.Benitez - Caballo de Troya 7

Image Hosted by ImageShack.us


J.J.Benitez - Caballo de Troya 8

Image Hosted by ImageShack.us


bases empresas, bases de datos empresas, email marketing, bases de datos emails, directorio de empresas, directorio empresas, bases de empresas, mapa del sitio.


Jostein Gaarder


Jostein Gaarder nació en 1952 en Oslo, Noruega. Durante 11 años fue profesor de Filosofía e Historia de las Ideas en un instituto de Bergen, ciudad del oeste de Noruega. Se casó y tiene dos hijos. Siempre escribió

cuentos, y con El Misterio del Solitario recibió el premio de la crítica literaria de Noruega, pero fue la publicación de El Mundo de Sofía con 15 millones de ejemplares vendidos y traducido a cuarenta y cuatro idiomas, el que le dió a conocer internacionalmente. Con los beneficios ha montado una fundación ecologista, la Fundación Sofía, que cada año da un premio de 15 millones de pesetas (90151.82 euros ó 100.000 dólares) para un proyecto en defensa de la ecología. A este respecto ha declarado que ser pesimista es una actitud inmoral y ser optimista es enfrentarse a los problemas y buscar soluciones.Cree en el progreso de la conciencia y en los valores humanos, y dice que el próximo reto de la humanidad sería redactar una declaración universal de las obligaciones del hombre. ¿De dónde viene Jostein Gaarder? Él dice: "Vengo de los suburbios. Recuerdo la casa de mi abuela. Era muy sencilla. Pero también vengo de las salamandras y los anfibios. Vengo de la Vía Láctea. Mi dirección: Jostein Gaarder/ Oslo/ Noruega/ Europa/ Planeta Tierra/ Sistema Solar/ La Vía Láctea/ La más Grande Realidad/. Y también al revés: la Gran Realidad/ La Vía Láctea... De ahí vengo y hacia ahí voy". Aunque no se considera ya un filósofo sino un escritor que ha escrito un libro filosófico, es en todo caso un pensador de preguntas eternas cuyas posibles respuestas va desgranando en sus libros, aunque él dice que lo más importante no son las respuestas sino las preguntas.



Los Niños De Sukhavati

Image Hosted by ImageShack.us



El Mundo De Sofia

Image Hosted by ImageShack.us


bases empresas, bases de datos empresas, email marketing, bases de datos emails, directorio de empresas, directorio empresas, bases de empresas, mapa del sitio.


Tess Gerritsen

En esta entrega los mejores titulos de la escritora Tess Gerritsen en un solo pack


Gravedad

GÉNERO: Thriller médico

Cuando una misión espacial que se encargaría de estudiar el comportamiento de los microorganismos en este hábitat resulta un desastre, sólo se piensa en traer a salvo a los sobrevivientes. Estos fueron infectados por una horrenda mutación de uno de estos microorganismos matándolos a las pocas horas. La NASA debe buscar la manera adecuada para salvar a los pocos que quedan, sin poner en riesgo a los miembros del salvataje, y tampoco a la vida en todo el planeta.




DONANTES

GÉNERO: Intriga-Thriller

EDITORIAL: Emecé Editores, 11/1996

ISBN: 84-7888-272-3

TÍTULO ORIGINAL: Harvest

TRADUCIDO POR: Diana Trujillo

EDITOR ORIGINAL: Headline Book Publishing, 08/1996

301-COL-DT-DO

La doctora Abby DiMatteo ha tenido que superar muchos obstáculos antes de ver cumplida su máxima aspiración. Cuando por fin es admitida en el prestigioso equipo de trasplante cardíaco del Hospital Bayside de Boston. Abby comienza a interesarse por la procedencia de los órganos que se implantan en algunos de sus pacientes. Muy pronto comprenderá que su curiosidad puede costarle algo mucho más valioso que su futuro profesional.

Esta apasionante novela –ópera prima de una autora considerada como la sucesora de Robin Cook en el género de los thrillers médicos– expone con crudo realismo un dilema que nos preocupa a todos: el enorme potencial de horror y deshumanización que encierran los adelantos de la ciencia y la tecnología modernas.


LLAMADA A MEDIANOCHE

GÉNERO: Suspense Romántico

EDITORIAL: Harlequin Ibérica, 02/2002

COLECCIÓN: Colección Grandes Autoras, N° 9

ISBN: 84-396-9393-1

TÍTULO ORIGINAL: Call After Midnight

TRADUCIDO POR: Ángeles Aragón López

EDITOR ORIGINAL: Harlequin Books, 11/1987

345-3181-DT

Una llamada a medianoche despertó a la recién casada Sarah Fontaine. En lugar de oír la voz de su marido desde Londres, oyó la de un desconocido llamado Nick O'Hara que le decía que Geoffrey había muerto en el incendio de un hotel en Berlín. Convencida de que su marido estaba todavía vivo, Sarah decidió investigar por su cuenta con la ayuda de Nick. Había demasiadas preguntas sin respuesta, y las respuestas podían ser fatales...



EL CIRUJANO
Jane Rizzoli, 01

GÉNERO: Thriller médico

EDITORIAL: Emecé Editores, 11/2003

ISBN: 950-04-2520-3

TÍTULO ORIGINAL: The Surgeon

TRADUCIDO POR: Mariano García

EDITOR ORIGINAL: Ballantine books, 08/2001

377-3417-DT

Un asesino silencioso se desliza en las casas de las mujeres y entra en las habitaciones mientras ellas duermen. La precisión de las heridas que les inflige sugiere que es un experto en medicina, por lo que los diarios de Boston y los atemorizados lectores comienzan a llamarlo «el cirujano». La única clave de que dispone la policía es la doctora Catherine Cordell, víctima hace dos años de un crimen muy parecido. Ahora ella esconde su temor al contacto con otras personas bajo un exterior frío y elegante, y una bien ganada reputación como cirujana de primer nivel. Pero esta cuidadosa fachada está a punto de caer ya que el nuevo asesino recrea, con escalofriante precisión, los detalles de la propia agonía de Catherine. Con cada nuevo asesinato parece estar persiguiéndola y acercarse cada vez más...




DOBLE CUERPO
Jane Rizzoli, 04

GÉNERO: Intriga

EDITORIAL: Circulo de Lectores, 11/2007

ISBN: 978-84-672-2731-4

TÍTULO ORIGINAL: Body Double

TRADUCIDO POR: Antoni Puigròs Jaume

EDITOR ORIGINAL: Ballantine Books, 08/2004

327-3361-DT

Maura Isles era conocida por la prensa de Boston como La reina de los muertos. Su trabajo como patóloga le había labrado una excelente reputación, pero el caso al que ahora se enfrentaba rayaba en lo increíble. En su dilatada, trayectoria profesional había visto una enorme cuota de horrores: carne deteriorada en todas sus formas, cuerpos irreconocibles por el fuego o destrozados por el ensañamiento de una mente perturbada; sin embargo, la, mujer que yacía inerte sobre la mesa de operaciones estaba indemne. El rostro permanecía inmaculado y sereno; le habían limpiado la sangre y la herida por donde la bala le había perforado el cráneo; y el cuerpo aún estaba intacto, sin ninguna escisión de escalpelo. El horror residía en que Maura jamás había enfrentado la imagen espelúzname de verse a ella misma, desnuda, sin un hálito de vida, sobre la camilla de autopsias.

Aquel cadáver expuesto bajo la potente luz del laboratorio sólo transmitía una verdad irrefutable la mujer asesinada era físicamente idéntica a ella. Una inquietante similitud que los análisis genéticos no harán sino confirmar: la occisa era, sin lugar a dudas, la gemela de Maura Isles. Superado el impacto emocional de conocer la existencia de una hermana de la cual nada sabía, la patóloga emprenderá una ardua investigación que la llevara a recorrer los sinuosos caminos de su pasado y el de su gemela. Dos hermanas con caminos de vida cruelmente convergentes.





AL BORDE DEL DESEO
Tavistock, 1

GÉNERO: Suspense Romántico

EDITORIAL: Harlequin Books, 06/2007

COLECCIÓN: Grandes autoras, N° 73

ISBN: 978-84-671-5002-5

TÍTULO ORIGINAL: In Their Footsteps

TRADUCIDO POR: Ana Belén Fletes Valera

EDITOR ORIGINAL: Silhouette Books, 05/1995

400-3386-DT

Beryl Tavistock creía que el mejor lugar para esclarecer el escándalo que rodeaba la muerte de sus padres eran las calles de París. Pero las respuestas que estaba obteniendo no hacían más que confirmar lo difícil que resultaba ocultar viejos secretos.

A lo largo de aquella oscura investigación en pos de la verdad, Beryl se adentró en un mundo en el que el peligro se mezclaba a partes iguales con el deseo, un mundo en el que el ex agente de la CIA Richard Wolf parecía moverse con soltura. Pero en aquel mundo los amigos podían convertirse en enemigos y los enemigos podían ser asesinos...
* * * * * *

descargar pack completo

Image Hosted by ImageShack.us

bases empresas, bases de datos empresas, email marketing, bases de datos emails, directorio de empresas, directorio empresas, bases de empresas, mapa del sitio.


KRYON


Kryon es enviado por un grupo de maestros extra-físicos que conocemos como "La Hermandad".

Kryon y su grupo "llegaron" a la Tierra en 1989, para la Convergencia Armónica, cuando se realizó una medición de la energía y del potencial futuro de la humanidad. Como los resultados fueron positivos, el grupo de Kryon vino a modificar la rejilla magnética del planeta para apoyarnos a los humanos en nuestro camino hacia la iluminación.

Las canalizaciones tienen el propósito de informarnos a los humanos sobre este proceso y darnos a conocer las oportunidades que tenemos y los regalos que están a nuestra disposición si decidimos aceptarlos.

En el primer libro canalizado por Lee Carroll, Kryon nos dice que "actualmente, en la Tierra, hay nueve entidades canalizando el Kryon. Hay muchas otras, muchísimas, que acuden para traer el mismo mensaje (el mensaje del poder del que disponen ahora debido al desplazamiento que estoy creando)." ("Los Tiempos Finales", 1989)

"¡Saludos! Soy Kryon, del servicio magnético. ¡Cada uno de ustedes es querido muy tiernamente! Si ha llegado usted al punto en que se encuentra leyendo esta comunicación, estará en el lugar correcto y en el momento adecuado. Le ruego que continúe. Voy a hablarle directamente a usted."

"¿QUÉ SOY YO? Soy del Servicio Magnético. Eso significa que mi entidad es una entidad de Servicio. Nunca he sido humano."

"Usted forma una parte muy importante del todo, y es usted muy especial, han sido ustedes elegidos para ser los que lleven la frecuencia de la totalidad hacia un nivel más alto."



La conexión del amor: ¡El amor es una fuente de poder! Es energía. Puede usted invocarla, encenderla y apagarla, almacenarla, enviarla hacia fuera y centrarse en ella para múltiples usos. Siempre está disponible y nunca le fallará. ¡Es la promesa del universo!"

"Aprenda a sentir o experimentar la fuente de amor cada vez que lo desee. Este es su nuevo derecho. Creará la paz que usted necesitará para pasar por todo aquello que ha de venir."

"Este nuevo poder le será necesario para efectuar el trabajo de transmutación sobre la Tierra. La Tierra necesitará que muchos de ustedes efectúen este salto, ya que de otro modo no habrá el suficiente poder necesario para realizar la tarea que debe realizarse...

No impresionará a nadie si decide seguir este camino, y tampoco decepcionará a nadie si decide no seguirlo. Se trata de una decisión que debe tomar basándose en el discernimiento espiritual de saber dónde se encuentra en este momento en su propio camino...

Fragmentos del Libro 1 "Los tiempos Finales"


KRYON 1

Image Hosted by ImageShack.us



KRYON 2

Image Hosted by ImageShack.us



KRYON 3

Image Hosted by ImageShack.us



bases empresas, bases de datos empresas, email marketing, bases de datos emails, directorio de empresas, directorio empresas, bases de empresas, mapa del sitio.



Doble cuerpo


Doble cuerpo de Tess Gerritsen:
La doctora Maura Isles se gana la vida relacionándose con la muerte. En calidad de patóloga de una gran área metropolitana, ha visto más cadáveres de lo que desearía, muchos de ellos víctimas de crímenes violentos. Sin embargo, nunca se le había helado la sangre: nunca había sido suyo el cuerpo sin vida expuesto en la mesa del forense. El cadáver hallado frente a la casa de Maura es la viva imagen de la doctora, incluso en los detalles físicos más íntimos. Pero más aterrador resulta el descubrimiento de que Maura y la mujer asesinada comparten la misma fecha de nacimiento y el mismo tipo de sangre. Para Maura, que es hija única, sólo cabe una explicación. Cuando la prueba de ADN confirmDescendiente de emigrantes chinos, se licenció en Antropología en la Universidad de Stanford, doctorándose en Medicina en la Universidad de California en San Francisco. Ejerció como médico en Honolulu, publicando su primer libro en 1983. Más tarde, abandonaría la práctica de la medicina para dedicarse a escribir. En el año 2002, obtuvo el premio RITA de novelas de suspense.
Comenzó publicando novelas de suspense romántico para continuar con novelas de suspense relacionadas con temas médicos.
a que su misteriosa doble es su hermana gemela, una investigación criminal ya fuera de lo normal se convierte en una turbadora y peligrosa incursión en un pasado lleno de secretos.

Doble cuerpo

Image Hosted by ImageShack.us


bases empresas, bases de datos empresas, email marketing, bases de datos emails, directorio de empresas, directorio empresas, bases de empresas, mapa del sitio.



Emilia Pardo Bazan


La autora - Biografía


Emilia Pardo Bazán nace el 16 de septiembre de 1851 en La Coruña, ciudad que siempre aparece en sus novelas bajo el nombre de "Marineda". Hija única de don José Pardo Bazán y Mosquera y de doña Amalia de la Rúa Figueroa y Somoza, recibe una educación esmerada.

Lectora infatigable desde los 8 años, a los nueve compuso sus primeros versos, y a los quince su primer cuento, Un matrimonio del siglo XIX, que envió al Almanaque de La Soberanía Nacional, y que sería el primero de los numerosísimos -cerca de 600- que publicaría a lo largo de su vida.

Las torres de Meirás Su formación se completó en la capital de España, donde solía pasar los inviernos la familia, debido a las actividades políticas de su padre, militante en el partido liberal progresista.

El año 1868 supone un hito en la vida de Emilia: "Tres acontecimientos importantes en mi vida se siguieron muy de cerca: me vestí de largo, me casé y estalló la Revolución de septiembre de 1868". Emilia tenía 16 años, y su marido, José Quiroga, estudiante de Derecho, veinte. La boda se celebró el 10 de julio en la capilla de la granja de Meirás, propiedad de los padres de la novia.

En 1873 la familia Pardo Bazán -también los recién casados- abandona temporalmente España. El viaje se prolonga por varios países de Europa, lo que despierta en Emilia la inquietud por los idiomas, con el deseo de leer a los grandes autores de cada país en su lengua original. Su inquietud intelectual va en aumento y, al regresar a España, entra en contacto con el krausismo a través de Francisco Giner de los Ríos, con quien le uniría una gran amistad. El influjo de los krausistas la empuja a la lectura de los místicos y de Kant, y éstos, a su vez, la conducen hasta Descartes, Santo Tomás, Aristóteles y Platón.

Emilia Pardo Bazán En 1876, año del nacimiento de su primer hijo, Jaime, se da a conocer como escritora al ganar el concurso convocado en Orense para celebrar el centenario de Feijoo. Son años en que todavía no ha abandonado totalmente la poesía. Gracias a Giner de los Ríos se edita en 1881 el libro de poemas de doña Emilia, titulado Jaime.

La afición al género novelesco no es temprana en doña Emilia, que consideraba la novela un género menor, de mero pasatiempo, prefiriendo completar, siguiendo un orden, su formación intelectual, en la que encontraba muchas lagunas.

Sin embargo, el conocimiento de las obras de sus contemporáneos la anima a escribir su primera novela, Pascual López. Autobiografía de un estudiante de medicina, poco antes de aceptar la dirección de la Revista de Galicia, en 1880.

Emilia Pardo Bazán En 1881 publica Un viaje de novios, novela para la que utilizó las experiencias de un viaje a Francia, y ese verano, en Meirás, acaba San Francisco de Asís, ya embarazada de su segunda hija, Carmen. El prólogo de Un viaje de novios es importantísimo para comprender lo que significa el naturalismo en la obra de Emilia Pardo Bazán, así como la serie de artículos que publica entre 1882 y 1883 bajo el título de La cuestión palpitante, la del naturalismo, corriente literaria que dio a conocer en España.

En esta línea naturalista se inscribe la tercera novela de doña Emilia, La Tribuna (1883), así como las posteriores de Los pazos de Ulloa (1886), La madre naturaleza (1887) y La piedra angular (1891), aunque entre La Tribuna y Los pazos de Ulloa escribe Emilia Pardo Bazán una novela en la que se aparta de la técnica naturalista. Se trata de El cisne de Vilamorta, en la que conjuga la observación realista con ciertos elementos románticos. Además, entre La madre naturaleza (1887) y La piedra angular (1891) publica cuatro novelas que tampoco pueden considerarse naturalistas: Insolación y Morriña, ambas de 1889 y ambientadas en Madrid, han sido consideradas por la crítica dentro de las coordenadas del realismo, y Una cristiana y La prueba, las dos de 1890, como participantes de cierto idealismo, tendencia que se observa también -con el paréntesis de La piedra angular-, en el ciclo de Adán y Eva, formado por Memorias de un solterón (1891) y Doña Milagros (1894).

En 1891 emprende una nueva aventura periodística con Nuevo Teatro Crítico, revista fundada y escrita completamente por ella, que tanto en su título como en su planteamiento misceláneo, cultural en sentido amplio, y divulgativo quiere rendir homenaje a su admirado Feijoo, y ese mismo año funda y dirige en 1892 la Biblioteca de la Mujer.

Emilia Pardo Bazán Desde tiempo atrás doña Emilia venía colaborando en numerosas revistas y periódicos, con crónicas de viajes, artículos, ensayos y numerosísismos cuentos que agruparía en varias colecciones: Cuentos de Marineda, Cuentos de amor, Cuentos sacroprofanos, En tranvía (Cuentos dramáticos), Cuentos de Navidad y Reyes, Cuentos de la patria, Cuentos antiguos... Y también en la prensa, en La Lectura, empieza a salir en 1903 su novela La Quimera, que dos años después vería la luz como libro. Confirmando su criterio de que la novela debe reflejar el momento en que es escrita, pueden apreciarse en La Quimera ciertos ecos modernistas y simbolistas.

En 1908 publica La sirena negra cuyo tema central es el de la muerte, que ha escrito en el Ateneo de Madrid, donde ha sido nombrada Presidenta de la Sección de Literatura en 1906.

Viajera infatigable, continúa además consignando sus impresiones en artículos de prensa y en libros. En 1900 van apareciendo en El Imparcial sus artículos sobre la Exposición universal de París, que cuajarán en el libro Cuarenta días en la Exposición; en 1902 se edita Por la Europa católica, fruto de un viaje por los Países Bajos.

Emilia Pardo Bazán Todavía no había intentado llevar a la escena sus obras de teatro, y en 1906 estrena en Madrid, sin éxito, Verdad y Cuesta abajo.

Es doña Emilia una figura reconocida en la vida literaria, cultural y social. En 1908 comienza a utilizar el título de Condesa de Pardo Bazán, que le otorga Alfonso XIII en reconocimiento a su importancia en el mundo literario; desde 1910 era consejera de Instrucción Pública; socio de número de la Sociedad Matritense de Amigos del País desde 1912... Dos años después se le impondría la Banda de la Orden de María Luisa, y recibiría del Papa Benedicto XV la Cruz Pro Ecclesia et Pontifice... En 1916 el ministro de Instrucción Pública la nombra catedrática de Literatura Contemporánea de Lenguas Neolatinas en la Universidad Central.

El 12 de mayo de 1921, una complicación con la diabetes que padecía le provoca la muerte. Al día siguiente, toda la prensa hablaba de la escritora fallecida el día anterior, que fue enterrada en la cripta de la iglesia de la Concepción de Madrid.

De vieja raza


Image Hosted by ImageShack.us



Ley natural


Image Hosted by ImageShack.us


bases empresas, bases de datos empresas, email marketing, bases de datos emails, directorio de empresas, directorio empresas, bases de empresas, mapa del sitio.



Horacio Quiroga

Horacio Quiroga

(Salto, 1878 - Buenos Aires, 1937) Narrador uruguayo radicado en Argentina, considerado uno de los mayores cuentistas latinoamericanos de todos los tiempos. Su obra se sitúa entre la declinación del modernismo y la emergencia de las vanguardias.

Las tragedias marcaron la vida del escritor: su padre murió en un accidente de caza, y su padrastro y posteriormente su primera esposa se suicidaron; además, Quiroga mató accidentalmente de un disparo a su amigo Federico Ferrando.


Horacio Quiroga

Estudió en Montevideo y pronto comenzó a interesarse por la literatura. Inspirado en su primera novia escribió Una estación de amor (1898), fundó en su ciudad natal la Revista de Salto (1899), marchó a Europa y resumió sus recuerdos de esta experiencia en Diario de viaje a París (1900). A su regreso fundó el Consistorio del Gay Saber, que pese a su corta existencia presidió la vida literaria de Montevideo y las polémicas con el grupo de J. Herrera y Reissig.

Ya instalado en Buenos Aires publicó Los arrecifes de coral, poemas, cuentos y prosa lírica (1901), seguidos de los relatos de El crimen del otro (1904), la novela breve Los perseguidos (1905), producto de un viaje con Leopoldo Lugones por la selva misionera, hasta la frontera con Brasil, y la más extensa Historia de un amor turbio (1908). En 1909 se radicó precisamente en la provincia de Misiones, donde se desempeñó como juez de paz en San Ignacio, localidad famosa por sus ruinas de las reducciones jesuíticas, a la par que cultivaba yerba mate y naranjas.

Nuevamente en Buenos Aires trabajó en el consulado de Uruguay y dio a la prensa Cuentos de amor, de locura y de muerte (1917), los relatos para niños Cuentos de la selva (1918), El salvaje, la obra teatral Las sacrificadas (ambos de 1920), Anaconda (1921), El desierto (1924), La gallina degollada y otros cuentos (1925) y quizá su mejor libro de relatos, Los desterrados (1926). Colaboró en diferentes medios: Caras y Caretas, Fray Mocho, La Novela Semanal y La Nación, entre otros.

En 1927 contrajo segundas nupcias con una joven amiga de su hija Eglé, con quien tuvo una niña. Dos años después publicó la novela Pasado amor, sin mucho éxito. Sintiendo el rechazo de las nuevas generaciones literarias, regresó a Misiones para dedicarse a la floricultura. En 1935 publicó su último libro de cuentos, Más allá. Hospitalizado en Buenos Aires, se le descubrió un cáncer gástrico, enfermedad que parece haber sido la causa que lo impulsó al suicidio, ya que puso fin a sus días ingiriendo cianuro.

Quiroga sintetizó las técnicas de su oficio en el Decálogo del perfecto cuentista, estableciendo pautas relativas a la estructura, la tensión narrativa, la consumación de la historia y el impacto del final. Incursionó asimismo en el relato fantástico. Sus publicaciones póstumas incluyen Cartas inéditas de H. Quiroga (1959, dos tomos) y Obras inéditas y desconocidas (ocho volúmenes, 1967-1969).

Influido por Edgar Allan Poe, Rudyard Kipling y Guy de Maupassant, Horacio Quiroga destiló una notoria precisión de estilo, que le permitió narrar magistralmente la violencia y el horror que se esconden detrás de la aparente apacibilidad de la naturaleza. Muchos de sus relatos tienen por escenario la selva de Misiones, en el norte argentino, lugar donde Quiroga residió largos años y del que extrajo situaciones y personajes para sus narraciones. Sus personajes suelen ser víctimas propiciatorias de la hostilidad y la desmesura de un mundo bárbaro e irracional, que se manifiesta en inundaciones, lluvias torrenciales y la presencia de animales feroces.

Quiroga manejó con destreza las leyes internas de la narración y se abocó con ahínco a la búsqueda de un lenguaje que lograra transmitir con veracidad aquello que deseaba narrar; ello lo alejó paulatinamente de los presupuestos de la escuela modernista, a la que había adherido en un principio. Fuera de sus cuentos ambientados en el espacio selvático misionero, abordó los relatos de temática parapsicológica o paranormal, al estilo de lo que hoy conocemos como literatura de anticipación.



cuentos de la selva

Image Hosted by ImageShack.us


-bases de datos - venta de bases de datos de argentina - venta de bases de datos de chile - venta de bases de datos de brasil - venta de bases de datos de españa

Familias de Luz


Barbara Marciniak

Desde hace más de diez años, un grupo de seres multidi-mensionales —que se auto-denominan Pleyadianos— han fusionado y mezclado sus energías con mi hermana Barbara, creando una relación singular y amable. La influencia de la energía pleyadiana en la vida de mi hermana, la mía propia y en la de otras muchas personas se caracteriza por la transformación.

El éxito de los dos primeros libros pleyadianos, Mensajeros del Alba: Enseñanzas de las Pléyades y Tierra: Las Claves de la Biblioteca Viviente, además de la increíble cantidad de cartas que Barbara y yo recibimos, eran, a veces, abrumadoras. A lo largo de los años hemos recibido miles de cartas procedentes de todas partes del mundo y realmente nos sorprendieron las múltiples y cordiales reacciones con respecto a las enseñanzas pleyadianas. La gente nos escribía expresando su agradecimiento: a los Pleyadianos, por supuesto, por el conocimiento transmitido y a Barbara por recibir, difundir y vivir las enseñanzas.

Todas estas cartas dan una idea de la cantidad de personas que buscan un sentido y un significado a un mundo que parece estar al borde la locura. Muchos de los que nos escribían, expresando sus sentimientos más profundos, compartían con nosotras sus visiones y sueños, triunfos y victorias, angustias y miedos. Comentaban que en realidad se sentían más galácticos que humanos y muchos decían sentirse conectados con el sistema estelar que se llama las Pléyades.



Familias de Luz

Image Hosted by ImageShack.us


bases empresas, bases de datos empresas, email marketing, bases de datos emails, directorio de empresas, directorio empresas, bases de empresas, mapa del sitio.



Filosofia Fundamental


Book Summary: Filosofia Fundamental - (Spanish)
El prlogo de la Filosofa fundamental revela el proyecto intelectual de Balmes: No me lisonjeo de fundar una filosofa, pero me propongo examinar sus cuestiones fundamentales; por eso llamo a la obra: Filosofa fundamental. Me ha impulsado a publicarla el deseo de contribuir a que los estudios filosficos adquieran en Espaa mayor amplitud de la que tienen en la actualidad, y de prevenir, en cuanto alcancen mis dbiles fuerzas, un grave peligro que nos amenaza, el de introducrsenos una filosofa plagada de errores trascendentales... Tamaa calamidad slo puede precaverse con estudios slidos y bien dirigidos; en nuestra poca el mal no se contiene con la sola represin; es necesario ahogarle con la abundancia del bien. La presente obra, podr conducir a este objeto? El pblico lo ha de juzgar.


Filosofia Fundamental

Image Hosted by ImageShack.us

bases empresas, bases de datos empresas, email marketing, bases de datos emails, directorio de empresas, directorio empresas, bases de empresas, mapa del sitio.




El Libro de los Espiritus

Allan Kardec: En Busca De Los Espíritus

F río y cerebral, así describieron algunos de sus contemporáneos al educador francés Hippolyte Rivail; y, sin embargo, bajo el nombre de Allan Kardec sería el fundador del espiritismo, y millones de personas le seguirían.



Allan kardec, el fundador del movimiento espiritista.

Hippolyte Léon Denizard Rivail, más conocido hoy bajo el seudónimo de «Allan Kardec», nació en Lyon, Francia, en 1804. Su padre, un distinguido jurista y juez local, quería darle la mejor educación posible, de modo que a los 10 años lo envió al Instituto Yverdon en Suiza, fundado y dirigido por J.H. Pestalozzi (1746-1827), el hombre que logró revolucionar la educación europea.

Convencido de que la intuición es la fuente de todo conocimiento, Pestalozzi estimulaba a sus discípulos para que se desarrollaran como individuos, al tiempo que les sometía a un programa extensísimo que comprendía 10 horas diarias de lecciones sobre todos los aspectos de las artes y de las ciencias. Aquellos que, como Rivail, procedían de familias católicas, recibían también instrucción religiosa.

Rivail permaneció seis años en Yverdon y esta estancia influenció profundamente el curso de su vida. Pronto decidió convertirse en profesor, para difundir los trabajos de Pestalozzi en Francia, y abrió su propia escuela en París en 1826. Para entonces ya había publicado el primero de lo que sería un total de 22 libros de texto sobre gramática francesa, matemáticas y reforma educativa. También inició una serie de cursos gratuitos sobre ciencias, que mantuvo durante 10 años.

Unos Comienzos Modestos

J.H. Pestalozzi en el patio del colegio. Este educador revolucionario influenció profundamente en los primeros años de Rivail, imponiéndole actitudes progresistas. Fue uno de los primeros en animar a los niños para que desarrollaran su personalidad, al tiempo que ampliaba sus mentes con lecciones sobre los temas más diversos.

Obligado a cerrar su escuela en 1834 por motivos económicos, Rivail tuvo que trabajar como contable para mantener a su familia, aunque continuó dando clases particulares gratuitas en su casa, y, a principios de la década de 1850, durante la que su carrera sufriría un cambio radical, era un educador conocido, progresista y librepensador. Anna Blackwell, que tradujo algunos de sus libros al inglés, le recordaba «más parecido a un alemán que a un francés». Era, decía, un hombre enérgico y perseverante, pero frío y cerebral, incrédulo por naturaleza y por formación, y un razonador agudo y lógico. Llevaba una vida tranquila y modesta y era muy trabajador; nadie veía en él al futuro fundador de una nueva filosofía religiosa.

Pero en 1848, en los Estados Unidos, habían sucedido unos hechos que iban a cambiar toda la filosofía de Rivail y a influenciar la de millones de otras personas. En el hogar de la familia Fox, en Hydesville, Nueva York, las mesas se movían solas y se oían misteriosos golpecitos, que aparentemente provenían de los «espíritus» de los muertos. Esto significó el surgimiento del movimiento espiritualista, que iba a hacer furor en París, así como en otras ciudades europeas. Al cabo de poco tiempo, y en palabras de un periodista de la época, no hubo ninguna mesa entre Montmartre y los Campos Elíseos que no se hubiera puesto patas arriba.

Rivail, a pesar de que sentía interés por todos los temas, se mostró al principio muy escéptico. En unos de sus primeros libros había escrito: «Si se han estudiado las ciencias, hay que reírse ante la credulidad supersticiosa de los ignorantes y no es posible creer en fantasmas», y cuando, en 1854, un amigo le dijo que las mesas no sólo saltaban, sino que transmitían mensajes de los muertos, Rivail replicó: «Sólo lo creeré cuando lo vea.»

No parece que estuviera ansioso por verlo, porque hasta el año siguiente no asistió a una sesión, donde presenció una demostración de «escritura en cesta», una forma primitiva de escritura automática, en la que las manos de los asistentes se colocaban dentro de una cesta, a través de la cual era conducido un lápiz. «Pude darme cuenta -recordó más adelante-, de que había algo serio tras aquella aparente trivialidad..., como la revelación de una nueva ley, que decidí investigar a fondo.»

Lo hizo sin perder tiempo, y pronto observó que, mientras los mensajes recibidos en las sesiones eran a menudo frívolos, invariablemente adquirían un tono serio cuando se dirigían a él personalmente. Su amigo, el autor teatral Victorien Sardou, le pidió que revisase unos libros de notas tomadas por el grupo con el que él había estudiado los fenómenos espiritualistas durante cinco años. Rivail quedó impresionado por «la sabiduría y la caridad que emanaban de las comunicaciones serias», y emprendió una intensa serie de sesiones con una medium llamada Japhet, en las que propuso una serie de preguntas para que los espíritus las contestaran, cosa que hicieron.

El año siguiente, publicó más de 500 preguntas, respuestas y comentarios personales bajo el título de Le livre des esprits (El libro de los espíritus), que revisó y aumentó tres años más tarde. Se publicó bajo el nombre de Allan Kardec, un nombre tomado de la ascendencia bretona de Rivail, y que al parecer fue elegido por los propios espíritus. Así, Rivail se convirtió en Kardec, y cuando murió en 1869 había escrito o, como él prefería decir, había «compilado y ordenado», cinco libros y dos monografías, insistiendo en que el contenido principal no provenía de su trabajo, sino del de numerosos espíritus «avanzados» que se comunicaban a través de diferentes mediums.

Sus obras principales fueron: El libro de los espíritus (1857 y 1860), El libro de los mediums (1861), El Evangelio según el espiritismo (1864) -publicado en España en 1978-, Cielo e infierno (1865) y Génesis (1867). También fundó, editó y escribió gran parte de la revista Revue Spirite, hasta su muerte en 1869.

A pesar de su fe inconmovible en la comunicación con los espíritus de los muertos, la filosofía de Kardec no formaba parte de la corriente espiritualista sino que era, según sus palabras, espiritista. La diferencia era crucial para los seguidores de ambas filosofías, y les condujo por caminos muy distintos.



El Libro de los Espiritus

Image Hosted by ImageShack.us


bases empresas, bases de datos empresas, email marketing, bases de datos emails, directorio de empresas, directorio empresas, bases de empresas, mapa del sitio.


Los Misterios de la Kabala



Esta obra ha sido elaborada para instruir a todos aquellos que están interesados en el estudio de las Ciencias Ocultas.

El Magnetismo y la magia Cabalística

Los Misterios Secretos de la Magia Celestial; el arte de calcular por los divinos nombres de dios; las reglas, orden y gobierno de ángeles, inteligencias y espíritus benditos; tablas sagradas y sellos, tablas de la cábala, etc.

La Cábala o los Misterios Secretos de la Magia Ceremonial

Los Nombres Divinos; instrucción, orden y gobierno de ángeles, inteligencias y espíritus benditos; sellos sagrados, pentáculos, tablas de la cábala, caracteres, letras y números divinos; milagros, profecías, sueños, etc.; embellecido y adornado con un gran número de figuras, pentáculos, caracteres, etc.; utilizados en el arte cabalístico.

La Perfección y Clave de la Cábala

Magia Ceremonial, invocación de espíritus, consagraciones, círculos; acerca de sueños, profecías, milagros, etc.

La Composición del Círculo Mágico

Exorcismos, bendiciones y conjuros para cada día de la semana. y la manera de llevarlos a cabo.

La Magia y Filosofía de Trithemius de Spanheim

Que contiene su libro de cosas secretas, y la doctrina de los espíritus con muchos secretos extraños y curiosos; el arte de atraer espíritus dentro de cristales, etc.; con otros experimentos de ciencias ocultas, nunca antes publicados. traducción de un valioso manuscrito latino.

Biographia Antiqua

Un resumen de la vida y obra de magos, cabalistas y filósofos, que descubre los principios y dogmas de los fundadores de las ciencias mágicas y ocultas, en que los misterios de los pitagóricos, gimnosofistas, egipcios, brahmanes, babilonios, persas, etíopes, caldeos, etc., se ponen al descubierto; se incluye un particular e interesante resumen de zoroastro, instaurador de la filosof&iacu

Los Misterios de la Kabala

Image Hosted by ImageShack.us


bases empresas, bases de datos empresas, email marketing, bases de datos emails, directorio de empresas, directorio empresas, bases de empresas, mapa del sitio.


Biologia evolutiva



LIBROS DE BIOLOGÍA, EVOLUCIÓN Y GENÉTICA EN ESPAÑOL

  • La belleza de lo desconocido

Una razón adicional para el desarrollo de estos libros en español, completos tanto online como para descarga gratis en formato PDF, es que su preparación obliga a ampliar, ordenar y sistematizar las ideas que una tiene de la hoja de la ciencia objeto de estudio, en este caso la genética evolutiva.

El proceso de investigación implica examinar los conocimientos académicos, los artículos de investigación leídos, los incorporados en conversaciones informales, las reflexiones interiores e incluso los sentimientos para intentar llegar a conclusiones que tengan sentido desde todas las perspectivas imaginables.

Al mismo tiempo, es un placer sentir el poder de la cultura de la sociedad actual, de la inteligencia personal y de la libertad interior actuando en armonía y, poco a poco, dando forma al nuevo libro de biología online en español . En otras palabras, la creatividad de la vida, que todos poseemos.

El no ser una experta en biología o genética, físicamente hablando, es claramente un elemento negativo pero tiene sus partes positivas. Por un lado, una no está demasiado condicionada por el conocimiento científico previo, lo que permite verificar o revisar de forma natural aspectos que se suponen son ciertos y que, seguramente, de otra forma no se haría.

Por otro lado, el llegar mediante un proceso de investigación teórico personal a ciertas conclusiones que después se comprueba que forman parte del conocimiento científico generalmente admitido ayuda mucho, por implicar que el método, proceso o razonamiento empleado es bueno en general, o al menos, no está demasiado desviado.

En cierta forma, escribir el libro de biología en español es como jugar a adivinar el futuro y después poder comprobar si una estaba en lo cierto o no. Lo cual no quiere decir que en otras ocasiones no se descarte la posibilidad de que estén equivocadas todas las demás. ¡Por muy pequeña que sea!



biologia evolutiva

Image Hosted by ImageShack.us


-bases de datos - venta de bases de datos de argentina - venta de bases de datos de chile - venta de bases de datos de brasil - venta de bases de datos de españa

Metodo cientifico global




Libro de 39 páginas que nos ilustra de una manera resumida que es y como se aplica el método científico

Contenidos:

Filosofía de la ciencia

* El concepto de ciencia

* El conocimiento científico

* Fuentes del conocimiento científico

2. El método científico

* ¿Qué es el método científico?

* Características del método científico

* Etapas del método científico

* Presentación y pasos del método científico - Metodo Jump

* Validación: Método experimental + Método Veus vei o Pop up

* Aceptación - Sociología de la ciencia

3. Nueva metodología de análisis de sistemas complejos - El Sexto método
4. Errores históricos del método científico

* Metodología de la investigación

* Psicología social y sociología de la ciencia en biología

* Metodología científica y la teoría de la evolución

* Metodología de la Física General

* Método de investigación científica de la Física Moderna

metodos cientificos

Image Hosted by ImageShack.us


-bases de datos - venta de bases de datos de argentina - venta de bases de datos de chile - venta de bases de datos de brasil - venta de bases de datos de españa

Vengo del sol



Vengo del Sol - FLAVIO M. CABOBIANCO
2.75MB | Spanish | 59Pages | Flavio M. Cabobianco

Descripción
En la tapa del libro "Vengo del Sol", editado en 1991, aparecía un dibujo, hecho por Flavio a los 5 años, de un sol sobre una casa. Al inicio del libro, Flavio cuenta que a ese dibujo, al momento de hacerlo, lo había explicado así: "Estoy empezando a desarrollar mi yo. El sol representa a Dios y a mi alma; la casa representa a la tierra y a mi yo". A los ocho años, afregó: "Cuando escribí ´Vengo del Sol´, era muy chico y conocía pocas palabras. Quiero aclarar que no se trata del sol físico, sino del sol espiritual. Antes de llegar a la Tierra estuve en esa fuente de luz para poder ingresar en el plano físico".


Vengo del sol

Image Hosted by ImageShack.us


-bases de datos - venta de bases de datos de argentina - venta de bases de datos de chile - venta de bases de datos de brasil - venta de bases de datos de españa