Mostrando entradas con la etiqueta noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta noticias. Mostrar todas las entradas

¡Hazaña en Chile!: Los 33 mineros atrapados son finalmente rescatados



Tras casi 22:35 horas el operativo de rescate en mina San José concluyó exitosamente con la salida del jefe de los mineros Luis Urzúa, último en pisar la superficie y quien acaba de marcar un hito en la historia.
Luego de esperar 22 horas desde que comenzó el rescate de los mineros, Luis Urzúa se convirtió en el último de los 33 mineros en salir de la mina San José marcando el final del operativo “San Lorenzo” y un hito en la historia mundial al ser parte del rescate más sorprendente visto en el presente siglo.

Al igual que Florencio Ávalos, primer minero en salir de la mina, Urzúa o “Don Lucho” como le dicen sus compañeros mineros, concentró también la mayor atención de la prensa internacional por ser el que puso fin a la operación.

Topógrafo de profesión, jefe de turno en la mina San José y a sus 54 años padre de dos hijos, Urzúa fue el primero y el último puesto que su rostro fue el primero que se presenció en aquella imagen memorable con la que se tuvo noticia de los mineros y que dio la vuelta al mundo.

“Gracias a todos. Me siento orgulloso de ser chileno”, fueron sus primeras palabras al salir de la cápsula “Fénix 2″.

“Don Urzúa lo felicito por cumplir con su deber y de todos y cada uno de los mineros porque nos han dado ejemplo de compañerismo y voluntad”, le dijo Piñera.

Inmediatamente centenares de chilenos salieron de sus viviendas portando banderas nacionales y abarrotando las principales plazas del país para manifestar su alegría por el triunfo de los chilenos.

Por su parte el enviado especial de RPP, Carlos Villarreal informaba a cada momento de todos lo acontecimientos producidos en el lugar.

En la plaza de la ciudad de Copiapó, en la región de Atacama, se concentró gran cantidad de personas quines celebraban el final del rescate al ritmo de varios grupos de música.

Procede la salida de los seis rescatistas.

A continuación el resumen de los otros 32 mineros sobrevivientes:

Penúltimo rescatado: Ariel Ticona, de 29 años conocerá recién a su hija “Esperanza” debido a que su esposa dio a luz cuando él se encontraba en el interior de la mina.

Emocionado mostró el teléfono que permitió la comunicación con la superficie “realizado por profesionales chilenos”, dijo.

Trigésimo primer rescatado: Pedro Cortez, técnico electricista abrazó tiernamente a su hija de siete años cuando piso la superficie, momento que conmovió a las autoridades chilenas presentes en el lugar.

Hace unos meses le cayó un planchón de metal en la mano izquierda haciéndole perder algunos dedos.

Trigésimo rescatado: Raúl Bustos, ingeniero hidráulico, casado y padre de dos hijos, fue recibido por su esposa Carola Narváez quien dijo que tras su rescate iban a vivir un segundo enamoramiento.

Vigésimo noveno rescatado: Juan Carlos Aguilar, de 52 años tuvo un emotivo rencuentro con sus familiares. Llevaba 30 años trabajando para la mina San José.

Vigésimo octavo rescatado: Richard Villarroel, de 27 años, técnico mecánico fue recibido por algunos de sus familiares menos por su esposa quien se encuentra en el hospital debido a que está a punto de estar a luz.

Vigésimo séptimo rescatado: Franklin Lobos, de 52 años, padre de dos niñas y ex seleccionado chileno, salió de la mina y fue recibido por sus familiares y por el presidente Sebastián Piñera quien le entregó una pelota de fútbol.

Vigésimo sexto rescatado: Claudio Acuña, de 34 años, padre de una pequeña hija y con pareja, a quien le pidió matrimonio desde el fondo de la mina.

Vigésimo quinto rescatado: Renán Ávalos, de 29 años, vive desde hace dos años con su pareja y tiene una hija pequeña, su rostro fue el primero que pudo verse una vez se logró el contacto con los mineros atrapados.

Es fanático del fútbol y junto a su hermano Florencio, el primero en salir a la superficie, recibió una camiseta firmada por la selección chilena.

Vigésimo cuarto rescatado: José Henríquez (56), el minero más experimentado y guía espiritual del grupo.

Lleva 33 años de casado, los mismos que viene trabajando en minas y para coincidencia estuvo encerrado en el refugio del yacimiento San José durante 33 días. Henríquez es evangélico y muy religioso.

Vigésimo tercer rescatado: Carlos Burgueño, soltero de 27 años, Llegó a trabajar a la mina con su amigo Pedro Cortéz.

Vigésimo segundo rescatado: Ávalos Acuña, de 43 años, fue el este martes durante la ejecución de la exitosa operación San Lorenzo en la mina San José. Lo recibió Ruth, su pareja y madre de sus tres hijos. También recibió un acogedor abrazo del presidente Sebastián Piñera.

Ávalos Acuña era vendedor callejero y llegó a la mina buscando un mejor destino. Consiguió el trabajo con la ayuda de su cuñado, Renán, pero lo que realmente le gusta es el comercio.

Vigésimo primer rescatado: Yonny Barrios (50), apodado como el “Doctor”, era quien se encarga de poner inyecciones y redactar los informes médicos de sus compañeros y dárselos al equipo de rescate.

Barios saltó a la fama mundial, luego que se conociera, durante su encierro, que tenía una relación extramatrimonial. Como se tenía previsto, su esposa no acudió a recibirlo.

Vigésimo rescatado: Darío Segovia, de 48 años, hijo de minero, con 13 hermanos y seis hijos. El operador de taladros, llevaba tres meses en la mina pero quiere comprarse un camión y poner una verdulería. Decía que la mina lloraba mucho, porque se desprendían piedras.

El pasado 5 de agosto, día del derrumbe en la mina San José, no le tocaba trabajar pero fue a laborar porque le ofrecieron horas extras.

Decimonoveno rescatado: Pablo Rojas, cargador de explosivos de 45 años, llegó a trabajar en el yacimiento hace seis meses. En el refugio compartió sus días de encierro con sus primos Ariel Ticona, Darío Segovia y Esteban Rojas.

Decimoctavo rescatado: Esteban Rojas (44), cargador de explosivos, dio un emotivo abrazo a su esposa Jessica Yáñez al llegar a la superficie. A ella le prometió que se casarían al salir de la mina. Tiene dos hijas con ella.

Decimoséptimo rescatado: Omar Reygadas, de 56 años, padre de cinco hijos, y en sus treinta años como minero ha quedado atrapado en tres ocasiones. Fue quien se encargó de que no faltaran provisiones en el refugio

Tiene 14 nietos, uno de ellos es Antonella, la pequeña que se robó la atención de muchos en el campamento Esperanza.

Decimosexto rescatado: Daniel Herrera es un conductor y seguidor de Audax Italiano, recibió una camiseta firmada por todos los jugadores.

Decimoquinto rescatado: Víctor Segovia, de 48 años, es el perforista de oficio que tentará el ser escritor. Ha manifestado que publicará un libro en el que relatará la historia que le tocó vivir junto a sus 32 compañeros, durante los más de dos meses que sobrevivieron a 700 metros bajo tierra.

Decimocuarto rescatado: Víctor Zamora Bugueño, que durante los 70 días de encierro se convirtió en el “poeta” y bromista del grupo emergió a bordo de la cápsula “Fénix 2″ a las 11.30 hora local (14.30 GMT).

Decimotercer rescatado: Carlos Barrios (27), quien se enteró de que su pareja tenia un mes de embarazo, una semana después del derrumbe.

Duodécimo rescatado: Emotivo recibimiento tuvo Edison Peña (34), quien se reencontró con su pareja, y recibió el abrazo del presidente chileno, Sebastián Piñera, y de otras autoridades. Es un fanático del deporte y corría 10 kilómetros diarios en el interior de la mina.

Undécimo rescatado: Jorge Galleguillos, de 56 años, salió a la superficie a las 09:31 horas (12:31 GMT), hipertenso y por ello uno de los más complicados médicamente.

Perforista apasionado de la minería, en la que trabajada desde los 16 años, tiene una gran colección de piedras y minerales.

Décimo rescatado: Álex Vega, mecánico de maquinaria pesada, de 31 años, padre de dos hijos. Quería ahorrar para comprarse una casa en Copiapó.


bases empresas, bases de datos empresas, email marketing, bases de datos emails, directorio de empresas, directorio empresas, bases de empresas, mapa del sitio.


Tierra de gemelos

| 0 comentarios


Josef Mengele, el ángel de la muerte, el médico nazi que hacía experimentos con gemelos en el campo de concentración de Auschwitz durante la Segunda Guerra Mundial, cuya misión era crear una raza dominante aptos para el Tercer Reich, llegó en 1963 a Cândido Godói (Brasil), un pequeño caserío de Rio Grande do Sul fronterizo con Argentina. Desde entonces, la tasa de nacimiento de gemelos de ese pueblo cuadruplica la media mundial.

El médico nazi Josef Mengele es responsable de la asombrosa cantidad de mellizos en una ciudad pequeña de Brasil, un historiador argentino ha afirmado.

El corazón de acero “Angel de la Muerte”, cuya misión era crear una raza superior aptos para el Tercer Reich, fue el médico residente en Auschwitz a partir de mayo de 1943 hasta su huida en la cara de avance del Ejército Rojo en enero de 1945.

Su tarea era llevar a cabo experimentos para descubrir por qué el método de los gemelos peculiaridad genética se produce – y luego a aumentar artificialmente la tasa de natalidad aria de su amo, Adolf Hitler.

Por años los científicos han podido descubrir por qué tantos como uno de cada cinco embarazos en una ciudad pequeña de Brasil han dado lugar a los gemelos – la mayoría de ellos de pelo rubio y de ojos azules.

Pero los residentes de Cándido Godoi ahora afirman que las visitas de Mengele en repetidas ocasiones que en la década de 1960, lo que supone en un primer momento como un veterano, pero luego ofrecer tratamiento médico a las mujeres de la ciudad.

Viajando entre Argentina, Paraguay y Brasil, se las arregló para evadir la justicia antes de su muerte en 1979, pero sus sueños de una raza superior los nazis parecían cumplirse.

En un nuevo libro, Mengele: El Ángel de la Muerte en América del Sur, el historiador argentino Jorge Camarasa, un especialista en la post-guerra nazi de vuelo a América del Sur, ha reconstruido minuciosamente años misteriosa el médico nazi más tarde.

Después de hablar con la gente del pueblo de Candido Godoi, está convencido de que Mengele continuó sus experimentos genéticos con los gemelos – con resultados sorprendentes.

Él revela cómo, después de trabajar con los agricultores de ganado en Argentina para aumentar sus existencias, Mengele huyó del país después de que su compañero nazi, Adolf Eichmann, fue secuestrado por agentes israelíes.

Afirma que Mengele se refugió en el enclave alemán de Colonias Unidas, Paraguay, y desde allí, en 1963, comenzó a hacer viajes regulares a otra comunidad predominantemente alemana justo en la frontera en Brasil – la comunidad agrícola de Cándido Godoi.
Y, Camaras reclama, que fue alli que poco después la tasa de nacimientos de gemelos comenzaron a aumentar.

“Creo que Cándido Godoi puede haber sido el laboratorio de Mengele, donde finalmente logró cumplir su sueño de crear una raza aria superior de cabello rubio y ojos azules”, dijo.

“Hay testimonios de que asistió a las mujeres, siguio sus embarazos, las trató con los nuevos tipos de fármacos y preparados, que hablaba de la inseminación artificial de seres humanos, y que continuó trabajando con los animales, proclamando que él era capaz de llegar a que las vacas puedan producir gemelos”.

El urbano aleman que llegao a Cándido Godoi fue recordado con cariño por muchos de los pobladores.
“Nos dijo que era un veterinario”, dijo Aloisi Finkler, un agricultor local entrevistado por el señor Camarasa. “Me preguntó sobre las enfermedades que teníamos entre nuestros animales, y nos dijo que no nos preocuparamos, que el podía curarlos. Parecía un hombre culto y digno”.

Otro campesino, Leonardo Boufler, dijo: “Se fue de una granja a controlar a los animales. Busco a aquellos con tuberculosis, y inyectaba a los que estaban enfermos. Me dijo que podía llevar a cabo la inseminación artificial de vacas y seres humanos, que creíamos imposible en aquellos días. “

Sin embargo, la eugenesia nazi no solo se concentró en los animales.
Un ex alcalde y médico del pueblo, Anencia Flores da Silva, se dispuso a tratar de resolver el misterio de la ciudad. Entrevistó a cientos de personas, y descubrió un personaje: un médico ambulante que se hacia llamar Rodolfo Weiss.

Dr. da Silva dijo: “En los testimonios que hemos recogido, nos encontramos con mujeres que fueron tratadas por él, que parecía ser una especie de médico rural, que iba de casa en casa. Asistió a las mujeres que tenían las venas varicosas y les dio una poción que que llevaba en una botella, o pastillas que llevaba consigo. A veces llevó a cabo el trabajo dental, y todo el mundo recuerda que lo utilizó para tomar muestras de sangre “.

Ahora el pueblo de Cándido Godoi en gran parte acepta que un criminal de guerra nazi fue un huésped accidental de ellos durante varios años en la década de 1960. Escudo oficial de la ciudad muestra dos perfiles idénticos y una señal de bienvenida a los visitantes a “La comunidad agricultura y la tierra de los gemelos”. También hay un museo, la Casa de los Mellizos.

Entrada a Candido Godoi.

Si bien la tasa de natalidad gemelos es muy variable en los diferentes países, normalmente es aproximadamente uno de cada 80 embarazos – una estadística que ha dejado el señor Camarasa determinadas en su afirmación de que Mengele se logró perseguir sus sueños de crear una raza superior.
“Nadie sabe exactamente qué fecha Mengele llegó a Cándido Godoi, pero los primeros gemelos nacieron en 1963, año en el que se escucharon los primeros informes de su presencia”, dijo.

Sus habitantes aún recuerdan el paso del médico de Auschwitz, y donde los partos múltiples se han reconvertido en atracción turística, celebrándose cada dos años la Fiesta de los Gemelos.

-bases de datos - venta de bases de datos de argentina - venta de bases de datos de chile - venta de bases de datos de brasil - venta de bases de datos de españa

Pedro Duque alerta de Asteroide Apophis y sus consecuencias




tsunamiEl asteroide Apophis creará el mayor «tsunami» de la historia según el astronauta Pedro Duque

Un asteroide de unos 250 metros de diámetro pasará muy cerca de la Tierra en 2029 y siete años después podría chocar causando un enorme tsunami, infinitamente más grande que el de Indonesia y afirmó que una empresa española puede asumir la misión de desviar su trayectoria a fin de evitar el posible impacto.

El ingeniero y astronauta español Pedro Duque, advierte que existe “una certeza matemática absoluta” de que el asteroide Apophis pasará “enormemente cerca” de la Tierra en 2029. Hay una gran posibilidad de que derribe satélites comerciales y de que siete años después, en 2036, atraído por el campo magnético del planeta, pueda caer en la superficie marítima originando un “inmenso tsunami”, “infinitamente más grande” que el que asoló Indonesia en 2004. El asteroide causaría, según Duque, “un agujero” en la superficie marítima de “varios kilómetros de extensión”.

Tanto la Unión Europea como Estados Unidos están evaluando los procedimientos a adoptar para afrontar esta situación e indicó que el coste de una misión para desviarlo rondaría los mil millones de euros. Los expertos piensan en desviar la trayectoria del asteroide para evitar un impacto catastrófico con la Tierra. La NASA rechaza la idea de recurrir a un ingenio nuclear para destruir pedazos al asteroide, cosa que podría tener consecuencias desastrosas al crear numerosos objetos incontrolables.

Duque dijo que la empresa Deimos Imaging, para la que trabaja como director general, ha presentado ante la Agencia Espacial Europea (ESA) la misión denominada Don Quijote, uno de los varios proyectos para desviar la trayectoria del Apophis. Don Quijote es una misión que busca defender a la Tierra del impacto de asteroides desviándolos mediante la acción de dos satélites, denominados Sancho y Don Quijote. La empresa española compite entre varios equipos que optan a la concesión definitiva del proyecto, que se fallará dentro de un año.




AltaConspiración

* Inicio
* Información

Pedro Duque alerta de Asteroide Apophis y sus consecuencias
20 Septiembre 2009
by deltoyax

tsunamiEl asteroide Apophis creará el mayor «tsunami» de la historia según el astronauta Pedro Duque

Un asteroide de unos 250 metros de diámetro pasará muy cerca de la Tierra en 2029 y siete años después podría chocar causando un enorme tsunami, infinitamente más grande que el de Indonesia y afirmó que una empresa española puede asumir la misión de desviar su trayectoria a fin de evitar el posible impacto.

El ingeniero y astronauta español Pedro Duque, advierte que existe “una certeza matemática absoluta” de que el asteroide Apophis pasará “enormemente cerca” de la Tierra en 2029. Hay una gran posibilidad de que derribe satélites comerciales y de que siete años después, en 2036, atraído por el campo magnético del planeta, pueda caer en la superficie marítima originando un “inmenso tsunami”, “infinitamente más grande” que el que asoló Indonesia en 2004. El asteroide causaría, según Duque, “un agujero” en la superficie marítima de “varios kilómetros de extensión”.

Tanto la Unión Europea como Estados Unidos están evaluando los procedimientos a adoptar para afrontar esta situación e indicó que el coste de una misión para desviarlo rondaría los mil millones de euros. Los expertos piensan en desviar la trayectoria del asteroide para evitar un impacto catastrófico con la Tierra. La NASA rechaza la idea de recurrir a un ingenio nuclear para destruir pedazos al asteroide, cosa que podría tener consecuencias desastrosas al crear numerosos objetos incontrolables.

Duque dijo que la empresa Deimos Imaging, para la que trabaja como director general, ha presentado ante la Agencia Espacial Europea (ESA) la misión denominada Don Quijote, uno de los varios proyectos para desviar la trayectoria del Apophis. Don Quijote es una misión que busca defender a la Tierra del impacto de asteroides desviándolos mediante la acción de dos satélites, denominados Sancho y Don Quijote. La empresa española compite entre varios equipos que optan a la concesión definitiva del proyecto, que se fallará dentro de un año.

apophis-1EL ASTEROIDE APOPHIS
Los astrónomos vigilan este asteroide de 415 metros, el Apophis, que pasará cerca del planeta en 2029 y puede colisionar con la Tierra en 2036. Los científicos han catalogado el nivel de riesgo del cuerpo celeste como el más alto de la historia. El caso Apophis está despertando el interés general y en especial el de la comunidad científica. Todos quieren saber qué es lo que va a pasar y cómo puede afectar a los humanos. Apophis fue descubierto en el 19 de junio de 2004 por los astrónomos Roy A. Tucker, David J. Tholen, y Fabrizio Bernardi en el «Kitt National Peak Observatory», en Arizona (Estados Unidos).

Este asteroide es el que tiene un plano orbital más cercano al plano de la órbita terrestre. También es el que tiene la trayectoria más caótica jamás documentada, debido a sus frecuentes acercamientos a nuestro planeta. Después de su descubrimiento, se hicieron aproximaciones matemáticas de su peligro de impacto con cálculos de trayectorias de todo el mundo con la misma fecha de aproximación. Consideran el 2026 como el momento más probable de impacto.

-bases de datos - venta de bases de datos de argentina - venta de bases de datos de chile - venta de bases de datos de brasil - venta de bases de datos de españa

EL CALENDARIO MAYA





CAMBIO HACIA UN TIEMPO SINCRONIZADO CON LA NATURALEZA


Los Mayas sincronizadores galácticos nos legaron un sistema complejo, el Tzolkin un calendario basado en el movimiento de la luna, ella con sus cuatro fases de 7 días de duración cada una conforman un movimiento armónico de 28 días por luna, lo que hace un total de 13 lunas por año o 364 días de rotación de la tierra en su órbita, dejando un día llamado día fuera del tiempo o día verde, que es el salto a una octava superior una vez por año pues los sistemas galácticos tienen su movimiento en forma helicoidal y no circular.

Este calendario o sincronizador galáctico es siempre eterno y su forma o plantilla es una estructura armónica que representa el tiempo natural, utilizando este calendario acompañamos a la naturaleza en su flujo evolutivo y ella nos acompaña a nosotros.

Respetando este flujo de energía accedemos a la ley del mínimo esfuerzo, que significa con el menor uso de energía obtener el mayor resultado. Los mayas siempre se fijaban en el movimiento de la luna nunca iban a sembrar en un tiempo donde se debía cosechar, siempre se fijaban las características de cada luna para saber que hacer.

El calendario gregoriano es un instrumento totalmente desincronizado, pues su uso contempla una plantilla de 12 meses, con meses de 31, 30, 29, 28, días cada uno, donde ponen un movimiento lunar de 28 días en una plantilla de 30, mezclando parte de dos lunas en un mes, aparte que cada día no tiene mayor sentido, puesto que si no es una fecha importante para nosotros su uso es estrictamente comercial, para los humanos la única y gran fuerza que mueve el uso del calendario gregoriano, es ver cuando cobro, si cobre estoy esperando que termine el mes para cobrar de vuelta o cuando es mi cumpleaños o alguna fecha importante para mi, o cuando me voy de vacaciones.

El calendario gregoriano una plantilla irregular que distorsiona el tiempo quedándose solamente en la tercera dimensión, atrapados por el ego, en una energía 12/60, 12 meses con horas de 60 minutos solamente para trabajar y ser productivo, esto solamente nos desincronizan con el tiempo y el ser multidimensional que somos nosotros y nuestro querido planeta.



LA IMPORTANCIA DE SINCRONIZARSE CON LA 4TA DIMENSION



Este sincronizador galáctico nos permite acceder a la cuarta dimensión, el tiempo, el aquí y ahora, para ascender a las quinta dimensión, donde no hay dualidad.

El calendario Maya nos permite entender que cada día tiene un sentido y energías, conociendo esas energías podemos acceder a otras dimensiones, actuando en el día a día conforme la naturaleza lo permite. Cada día tiene fuerzas destino, guías, análogas, ocultas y antípodas, sabiendo como utilizarlas según sus cualidades y sus acciones nos favorecemos pues vamos en la dirección que estas van.

También cada uno de nosotros somos una de esas energías que sabiendo como reconocernos nunca vamos a ir en contra de nuestra naturaleza. El calendario Maya nos permite saber que energía somos nosotros, cual es el don que nos han regalado y cuales las energías análogas y ocultas que nos favorecen y de esta manera poder crecer según las energías antípodas o desafío que nos permite crecer.

Desde el punto de vista del calendario Maya nosotros somos el cuerpo celular del planeta, si mi información energética y genética dice por ejemplo que soy una célula del hígado del planeta y yo trato de ser otra cosa, estoy yendo contra mi propia naturaleza eso me frustra y me hace sentir mal, sin comprender por que.

Cuando me sincronizo con mi propia naturaleza y actúo desde ese punto voy siempre a favor de lo que tengo que ser y no de lo que se supone debería ser. También al saber que yo soy una célula del cuerpo planetario comparto con otros seres la misma información lo cual me permite acceder a un trabajo mas participativo y comunitario conformando así un órgano de este planeta con una función especifica, de esta manera hago lo que vine a cumplir como misión planetaria.



CALENDARIO MAYA Y LOS CAMBIOS EN EL ADN

Debido al cambio energético de nuestro amado planeta , la tierra, durante miles de años la vibración magnética fue de 7,8 hz/seg. A partir de los años 80 mas o menos comenzó a modificarse esta vibración y hoy esta cerca de los 12 hz/seg., lo que produce una aceleración del tiempo lineal y de nuestro cuerpo energético y biológico, por eso los seres humanos estamos perdiendo la noción del tiempo y estamos comenzando a incorporar el aquí y ahora. Este cambio vibratorio juntos con otros, están modificando las cadenas del ADN energético y el biológico, por ejemplo el cuerpo celular de un humano cambio en un año el 98 % de sus células, menos las células del corazón y las neuronas, cuando nacen las células nuevas estas en su conformación atómica de un núcleo y varios electrones estos son reemplazados por nuetrinos, la diferencia entre un electrón y un neutrino es que el primero vibra a 160.000 Km/seg. Y el neutrino vibra a 300.000 Km/seg lo que produce un acercamiento del cuerpo energético al cuerpo biológico, que con este cambio las personas comenzamos a sufrir cambios muy importantes desde el aspecto biológico, energético y psicológico.

Bueno los aspectos que maneja el calendario Maya tienen también otras informaciones más que en futuros informes les seguiré ampliando.

otros de interes

Horoscopo Maya





calendario maya (lunas)



El calendario maya y el 21 de diciembre de 2012

¿Se está invirtiendo el campo magnético de la Tierra?

Por Octavio Ortega, en 3 de Junio de 2009
El pueblo y culturas que desaparecieron de México, incluida la azteca y la maya, creían que el tiempo se dividía en cinco grandes ciclos (o soles). Los sacerdotes decían que cuatro ciclos ya se habían pasado desde la creación de la raza humana. En la época de la conquista española, la humanidad ya había entrado en el quinto sol, o sea nuestro tiempo. Estos ciclos se caracterizaban por creaciones y destrucciones sucesivas. El último ciclo habría comenzado del 4 Ahau 8 Lumku es decir, el 13 de agosto de 3114 antes de nuestra era.

Después de los mayas, los aztecas reanudaron este calendario cuyo origen se había perdido en la noche de los tiempos. Se pudo descifrar una parte gracias a manuscritos aztecas conocidos bajo el nombre de Códice del Vaticano:


Estela maya en Tikal
“El primer sol, Matlactli Atl: duración 4.008 años. En esta época vivían gigantes. El primer sol fue destruido por el agua. Se le dio el nombre de Apachiohualiztli (inundación, diluvio). Se transformó a los hombres en pescados. Un único par sobrevivió y repobló la Tierra. Otros dicen que siete pares se ocultaron en una gruta a la espera del final del diluvio. Repoblaron la Tierra y se adoraron como Dioses por sus naciones…”

“El segundo sol, Ehecoatl: duración 4.010 años. Este sol fue destruido por Ehecoatl (la Serpiente del Viento) y convirtió a los hombres en monos. Se salvó un hombre y una mujer de la destrucción…”

“El tercer sol, Tleyquiyahuillo: duración 4.081 años. Este sol fue destruido por el fuego. Los hombres que descendían de la pareja superviviente del segundo sol, comían una fruta llamada tzincoacoc…”

“El cuarto sol, Tzontlilic: duración 5.026 años. Los hombres se murieron de hambre después de un diluvio de sangre y fuego…”



Se encuentra este calendario azteca sobre un enorme monolito “Piedra del Sol” en Axayacatl. Este enorme monolito ha sido cortado en el basalto en el año 1479 de nuestra era. Pesa más de 80 toneladas. Como en el Códice, las formulas inscritas dicen que el mundo ya cruzó cuatro tiempos o soles.

El primer sol está representado por Ocelotonatiuh, “dios-jaguar”. El segundo está representado por la cabeza de la serpiente Ehecoatl, dios del Aire. El tercero está simbolizado por una cabeza hecha de lluvia y fuego celestial. El cuarto está simbolizado por la cabeza de la diosa del agua: Chlachiuhtlicue.

¿Cuándo finalizará el quinto sol? Los aztecas ya habían olvidado el método para calcular esta fecha de destrucción final. Pero los mayas que los habían precedido habían calculado el momento exacto en que el gran cambio pondría un término este a quinto y último ciclo.

El símbolo del quinto sol es la cara de Tonatiuh, dios-sol. Su lengua sobresale vorazmente, simbolizando la sed de sangre y el hambre de corazones humanos de dios. Aparece dentro del símbolo Ollin que significa “movimiento”.

¿Por qué el sol del movimiento? Porque según las inscripciones: “durante el quinto sol, la Tierra se pondrá en movimiento y falleceremos todos”.

Los mayas dejaron detrás de ellos una gran profusión de cálculos en su calendario. En la actualidad, no disponemos más que de cuatro códiced (manuscritos envueltos) a causa de la locura destructiva de los misioneros españoles. Estos manuscritos son calendarios esencialmente llenos de indicaciones astrológicas. Está claro que los escribas que redactaron estos calendarios eran expertos en astronomía. Con ayuda de cálculos matemáticos sofisticados, determinaban los movimientos del cielo nocturno millares de años atrás y en el futuro. Sabían también predecir los eclipses del sol. Del mismo modo, sabían en cuánto tiempo la Luna giraba alrededor de la Tierra. Manejaban perfectamente el concepto del cero sin el cual todo un arsenal matemático no existiría. Recordemos que ni los griegos, ni los romanos tenían la menor idea.

Pese a que los manuscritos mayas se destruyeron, afortunadamente para nosotros, grabaron en piedra los acontecimientos ocurridos en la vida de sus dirigentes. Los mayas asignaban el origen de sus conocimientos en Astronomía a su dios, el de los primeros hombres. En realidad, no deja de causar cierta perplejidad que fueran tan poco avanzados para algunas cosas y tuvieran tantos conocimientos de astronomía.

En cuanto a arquitectura, la cultura maya es bastante primitiva. ¿Entonces, cómo pudieron cartografiar el universo si ni siquiera dominaban el principio de la rueda? ¿Cómo pudieron contar en millones de años si nunca pudieron pesar el maíz?

Pocos científicos impugnan el hecho de que los mayas habían recibido su calendario de otra civilización, los olmecas. En el siglo II antes de nuestra era, estos últimos utilizaban el mismo sistema de cálculo del tiempo. ¿Pero de donde habrían sacado los olmecas este calendario?


Código de Dresden
Es necesario observar detenidamente el calendario maya para quedar estupefactos. El año solar cuenta 365,2420 días o sea un error de solamente 0,0002 día. El calendario maya se revela aún más preciso que el calendario gregoriano (365,2425) introducido en Europa en 1582. Sabemos hoy que la cifra exacta es de 365,2422 días. El calendario maya, por su precisión, no tiene nada que envidiar a nuestros ordenadores modernos.

Sobre una piedra Quirigua, en Guatemala, una fecha nos devuelve 300 millones de años atras. Inscripciones gllíficas descubiertas sobre una estela en Copan, en Honduras, nos indican una fecha misteriosa que corresponde al 26 de julio de 736. Pasadas a nuestro sistema de fechado, las enigmáticas inscripciones mayas nos regalan un mensaje bastante inquietante: el quinto sol finalizaría el 4 Ahau 3 Kankin o sea el 21 de diciembre de 2012.

Existe una verdadera preocupación obsesiva de la civilización maya, y de todas las antiguas culturas de Centroamérica, por calcular el fin del mundo. Este calendario parece haber sido creado para predecir una catástrofe cósmica o geológica, el quinto mundo se destruirá ya que la Tierra se pondrá en movimiento y falleceremos todos. Este final del mundo está previsto para el 21 de diciembre de 2012, exactamente antes de la puesta del sol a la hora de Centroamérica. Y lo que realmente perturba, es que no se hace alusión a una catástrofe natural típica y posible (como en los otros soles), sino que habla de movimiento de la Tierra.

Gracias a los cálculos astronómicos asistidos por ordenador, se sabe que exactamente antes de la puesta del sol el 21 de diciembre de 2012, Venus desaparecerá bajo el horizonte occidental mientras que al este, las Pléyades se elevarán sobre el horizonte. Simbólicamente, se asistirá a la muerte de Venus y al nacimiento de las Pléyades. En la concepción Maya, el Gran Ciclo temporal actual, controlado por Venus, finalizará. Toda la cuestión consiste en saber si al final de cada ciclo, un nuevo mundo debe reiniciar o no.

Paleobiólogos descubrieron rastros fósiles que indican que “la vida parece haber sido inscrita, borrada y reescrita cuatro o cinco veces, desde el Cámbrico”. Lo que constataron, es que a distintos tiempos de la historia, la vida se desarrolló, desapareció y reapareció casi instantáneamente. A cada ciclo, se ha seguido un período en que la Tierra fue desprovista de toda vida durante millones de años.

Valen como prueba las grandes extinciones de masa. Son fenómenos que la ciencia no ha podido explicar nunca claramente. ¿Vuelven a entrar también en este esquema de muerte y resurrección cíclica?

Los últimos descubrimientos efectuados son también inquietantes: La Tierra, como si fuera un torno, gira cada vez menos rápidamente sobre sí misma. Su rotación es de 24 horas, pero hace 400 millones de años solo necesitaba 22 horas.

Durante los últimos ciento cincuenta años, la intensidad del componente Norte-Sur del campo magnético ha decrecido un 10%. Además, el Polo Norte magnético se perturbó seriamente estos treinta últimos años. La Tierra no ha sido siempre azul. Hace alrededor de 750 millones de años, se habría cubierto enteramente de hielo. Los polos llegaron hasta el ecuador, una enorme capa de hielo habría cubierto toda su superficie. Eso es, al menos, lo que piensan numerosos climatólogos. Se habría eliminado todo rastro de vida durante este largo período.

Hace ochocientos millones de años, los continentes actuales se agrupan en un único bloque, Rodinia. Luego, este super continente se agrieta bajo el efecto de una intensa actividad volcánica. Mares se abren y gigantescas cantidades de basalto son liberadas, lo que atrapa una cantidad de dióxido de carbono. El efecto invernadero pierde entonces su eficacia y las temperaturas se hunden, causando la mayor era glaciar en todas las épocas.

Por fin muy recientemente, el seísmo de Sumatra, de una magnitud de 9 grados sobre la escala de Richter, fue el más violento desde el que sacudió Alaska en 1964. Este seísmo tuvo efectos sobre la rotación de la Tierra. El Polo Norte se desplazó cerca de 2,5 cm en la dirección de 145° de longitud Este. El seísmo también aceleró ligeramente la velocidad de rotación de la Tierra sobre su eje, lo que tendría por consecuencia un acortamiento de los días de 2,68 microsegundos.

Esta teoría científica se llama “teoría del Punto Cero”. Fue mostrada por el astrofísico Gregg Braden. En efecto aportó la prueba científica de la disminución de la velocidad de rotación de la Tierra sobre sí misma, de la aceleración de su frecuencia de resonancia (llamada resonancia Schuman), así como del paso de nuestro planeta a través del cinturón de fotones. Parecería que la frecuencia de resonancia de Tierra, que tenía un valor de 7 ó 8 Hz se haya puesto a acelerar desde hace unos años; sería hoy de 12 Hz y debería detenerse en 13 Hz, al mismo tiempo que se pare de la rotación de la Tierra. Según sus investigaciones, el aumento de esta frecuencia tendrá como repercusión una percepción del tiempo acelerada, es decir, los días nos parecerán cada vez más cortos, tendremos la impresión de que el tiempo pasa cada vez más rápidamente.

Resulta también que nuestro sol habrá terminado su revolución completa en torno al sol central de nuestra galaxia a finales de 2012 (esta revolución tarda 26.000 años en efectuarse). Todos estos fenómeno alcanzarán su apogeo al mismo tiempo, es decir, a finales de 2012 y, según el Punto Cero, en ese momento preciso la Tierra detendrá su giro, su frecuencia de resonancia alcanzará 13 Hz; parece pues que la Tierra se inmovilizará y que al cabo de 2 ó 3 días, comenzará a girar en el otro sentido, causando una inversión de sus campos magnéticos, y en consecuencia de su polaridad (hay que señalar que esta clase de inversión se produjo varias veces durante la historia de la Tierra y que se ha podido comprobar geológicamente). Esta convulsión proyectará a la humanidad a dimensiones superiores, la cuarta, que será en realidad una posición de tránsito, luego a la quinta dimensión (es necesario saber que hoy la física cuántica admite la existencia de mundos paralelos y otras dimensiones).

Fuente: nosvisitan.com

-bases de datos - venta de bases de datos de argentina - venta de bases de datos de chile - venta de bases de datos de brasil - venta de bases de datos de españa

Sismo en Chile , se siente en otros cuatro paises



NOTA ANTERIOR, UNA FUENTE EN TIEMPO REAL: CAOS CRECE EN CIUDADES DE CHILE DEVASTADAS | TURBA SAQUEA Y QUEMA CENTRO COMERCIAL | AL MENOS 600 CHILENOS VARADOS EN AEROPUERTO DEL DF

EL UNIVERSAL reporta que la Embajada de México en Chile informó hoy que envió una camioneta con ayuda y suministros a los mexicanos residentes en la sureña ciudad de Concepción, una de las más afectadas por el terremoto que sacudió al país el sábado anterior. El encargado de Asuntos Políticos de la sede diplomática, Carlos Giménez Zamudio, dijo que el cargamento fue enviado el lunes y ya se encuentra en Concepción, donde radican una treintena de mexicanos. Además de los víveres y el agua potable que serán repartidos entre los mexicanos que radican en esa ciudad, la cual se encuentra desabastecida de alimentos y sin agua potable, un funcionario de la Embajada determinará las necesidades de los connacionales, menciona EL UNIVERSAL.

CLINTON LLEGA A CHILE
VOZ DE AMÉRCIA reporta que la secretaria de Estado de EE.UU., Hillary Clinton, llegó a Chile, país que fue asolado por un terremoto el sábado, en la tercera escala de su gira por seis naciones latinoamericanas. Durante su estadía en Santiago, Clinton ofreció equipos de comunicaciones y se reunirá con la presidenta Michelle Bachelet y con el presidente electo Sebastián Piñera. Clinton se reunió con el nuevo presidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica y sostuvo además conversaciones en Buenos Aires con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, menciona VOZ DE AMÉRCIA.

PEDIMOS COMPRENSIÓN Y PACIENCIA: MICHEL BACHELET
MILENIO comenta que la presidenta de Chile, Michel Bachelet pidió a la población “comprensión y paciencia” luego del sismo de 8.8 grados en la escala de Richter que sacudió la nación la madrugada del sábado. En conferencia de prensa, Bachelet señaló que el envió de la ayuda a las poblaciones más afectadas ha sido lento, sin embargo se está llegando a todos los sectores. Advirtió que las fuerzas armadas serán utilizadas en caso de ser necesario, sobre todo en las provincias en donde ya se empezaron a registrar saqueos, publica MILENIO.

LA ASEGURADORA RSA INSURANCE VALORA DAÑOS EN 33 MILLONES DE EUROS
EL PORTAL FINANZAS reporta que el propietario británico de la mayor firma aseguradora de Chile, RSA Insurance, anunció hoy que el terremoto que el sábado provocó “daños materiales” en todo el país le costaría 30 millones de libras (33 millones de euros) y señaló que ese fenómeno no tendría un impacto en su rendimiento del 2010. RSA Insurance es la mayor compañía de seguros que opera en Chile con un 20 por ciento de participación en ese mercado. Esta firma registró el pasado año 125 millones de libras (137,7 millones de euros) en concepto de primas de seguros a través de su subsidiaria, Seguros Chile, y lleva trabajando en ese país desde el año 1905, menciona EL PORTAL FINANZAS.




-bases de datos - venta de bases de datos de argentina - venta de bases de datos de chile - venta de bases de datos de brasil - venta de bases de datos de españa